[Publicado originalmente en ‘Diario de Sevilla’]
La compañía admite que registra las interacciones de los usuarios con su asistente, pero “sólo el 0,2%” de ellas y siempre para “mejorar” el servicio. La noticia se conoce tras una revelación similar de Amazon sobre sus dispositivos con Alexa. ¿Qué pueden hacer los usuarios para proteger su información personal?
Que Google nos espía no es noticia, pero que lo admitan tan abiertamente sí. La compañía californiana reconoció el jueves que escucha el 0,2% de las conversaciones que los usuarios mantienen con su asistente virtual.
Una cifra que se antoja escasa, a poco que se recuerden casos como los desvelados por Edward Snowden o investigaciones sobre lo solícitos que se muestran gigantes como Facebook, Amazon, Apple, Microsoft o la propia Google cuando el Gobierno de Estados Unidos les pide información sobre sus usuarios.