[Publicado en ‘Libros de Babel’]

La Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla acoge un encuentro de Juan José Millás con sus lectores a propósito de su última novela, ‘Que nadie duerma’.

Juan José Millás y Jesús Vigorra
Juan José Millás charla con Jesús Vigorra en la presentación en Sevilla de su novela ‘Que nadie duerma’. / Foto: Antonio Ruiz García

¿Cómo se construye una novela? Cada escritor respondería de forma diferente a esa pregunta, aunque algunos, como Juan José Millás, no sean capaces de hacerlo: “Mis novelas se van haciendo de modo misterioso”, no tienen nada que ver con el modo en que, por ejemplo, un “ingeniero construye un puente”. No hay planos, fórmulas, pruebas ni proyecto. Es posible que “lo que escribes hoy haya empezado a gestarse hace 40 años”.

Así lo explicó el escritor en la presentación de su último título, Que nadie duerma, en la Biblioteca Pública Infanta Elena, un acto en el que estuvo acompañado de Jesús Vigorra y que forma parte de una gira en la que el autor ha ido descubriendo cosas sobre su propia obra a medida que se sucedían las entrevistas y los encuentros con lectores que le preguntaban esto o aquello sobre el libro. “Cuando acabas una novela no tienes ni idea de lo que has hecho, es como si la hubiera escrito otro”, así que en las primeras entrevistas iba más o menos improvisando sobre la marcha, “construyendo un discurso”, una especie de novela sobre la novela que al final ha resultado “tener mucho sentido”.

(Seguir leyendo)