[Publicado en ‘Libros de Babel’]

Los datos del Avance de la Panorámica de la Edición Española de Libros revelan que el año pasado se inscribieron 89.962 títulos. El incremento es significativo en ediciones electrónicas, de un 12,7% (28.433 títulos en 2017), hasta suponer un 31,6% del total.
El año pasado aumentó la cifra de ISBN registrados, tanto en libros impresos como digitales, y todos los subsectores crecieron, salvo los libros de texto. Son algunos de los titulares que deja el Avance de la Panorámica de la Edición Española de Libros de 2017 que ha adelantado el Ministerio de Cultura sobre los datos proporcionados por la Agencia del ISBN, que ya os avanzamos.
A falta del informe completo que, como ocurrió el año pasado, se publicará en septiembre, llama la atención que vuelve a crecer el número de títulos inscritos (86.000 en 2016 y 89.962 en 2017, un 4,6% más), un incremento que se aprecia tanto en los libros impresos (61.519 en 2017 frente a los 60.763 de 2016, un 1,2% más) como, sobre todo, en los editados en “soportes distintos del papel”, que suben un 12,7% (28.433 frente a los 25.237 de 2016) y ya representan el 31,6% del total frente al 68,4% del papel. Un año antes, en 2016, los ISBN de ediciones electrónicas suponían el 29,3% de la edición. Dentro de la edición electrónica, los libros digitales aumentan en 2017 un 16,4% (27.546 ISBN, 23.656 en 2016), representando el 30,6% del total de la producción (27,5% en 2016).