[Publicado en ‘Libros de Babel’]

El premio Booker cumple 50 años y para celebrarlo la fundación que lo organiza ha convocado un galardón especial. Un jurado ha seleccionado cinco títulos de entre los premiados a lo largo de estos años y los lectores, con sus votos, elegirán la mejor novela del último medio siglo.

wolf-hall
Nuestro ejemplar de ‘Wolf Hall’, adquirido en Strand durante la última visita a Nueva York. / Foto de nuestra cuenta de Instagram

Tras medio siglo reconociendo año tras año la mejor obra de ficción publicada en lengua inglesa, la Booker Prize Foundation ha decidido conceder este año, coincidiendo con el 50º aniversario del Premio Booker, un galardón especial para el mejor título de entre los que ha reconocido hasta ahora. Para ello, un jurado ha seleccionado cinco obras y los lectores, con sus votos en la web del premio, serán quienes decidan cuál de los integrantes de ese quinteto de oro merece esta mención especial.

Cada uno de los cinco jueces ha leído las obras ganadoras de la década que les ha correspondido y ha escogido un título, el que a su juicio mejor ha resistido el paso del tiempo. Así, de entre los correspondientes a los años 70 Robert McCrum ha elegido En un Estado libre (In a Free State, 1971), de V. S. Naipaul; de los 80, Lemn Sissay ha seleccionado Moon Tiger (1987), de Penelope Lively; de los 90, Kamila Shamsie ha preferido El paciente inglés (The English Patient, 1992), de Michael Ondaatje; de los dosmiles, Simon Mayo se ha quedado con En la corte del lobo (Wolf Hall, 2009), de Hilary Mantel; y, por último, de la presente década Hollie McNish ha votado por Lincoln en el Bardo (Lincoln in the Bardo, 2017), de George Saunders.

(Seguir leyendo)