[Publicado en ‘Libros de Babel’]

libreria
Foto: Melissa Vong (Reshot)

Un informe del organismo considera que la medida es incompatible con la libre circulación de mercancías en la UE y que además no garantiza la protección del libro como bien cultural.

El establecimiento de un precio fijo para los libros supone “una intervención seria en el mercado” en virtud de un objetivo de protección del libro como bien cultural “no claramente definido”. Es una de las conclusiones del informe elaborado por la comisión alemana de Monopolios, que pide la eliminación en el país del precio fijo de los libros, una medida que debía proporcionar protección al libro pero cuyos efectos, “ambivalentes o poco claros”, no se reflejan en el desarrollo del mercado desde la instauración de ese precio fijo.

La comisión de Monopolios es un comité independiente de expertos que asesora al Ejecutivo y Legislativo alemanes, ya sea por petición de alguno de ellos o por iniciativa propia, como ocurre con el informe que nos ocupa y en el que comenzaron a trabajar cuando en 2016 la Justicia europea dictaminó que la legislación alemana de precios fijos de productos farmacéuticos atentaba contra la libre circulación de mercancías en Europa.

(Seguir leyendo)