[Publicado en ‘Libros de Babel’]

El escritor jiennense presenta en la Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla ‘Un andar solitario entre la gente’, “una invitación a dejarse llevar”.

Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina, durante la presentación de ‘Un andar solitario entre la gente’. / Foto: Antonio Ruiz García

“Todo el arte, toda la ficción, lo toma todo de la vida”. Fue la respuesta de Antonio Muñoz Molina a la pregunta de una lectora sobre la realidad y la ficción, pero bien podría ser una síntesis de la gestación de su última obra, Un andar solitario entre la gente, que ha presentado esta semana en la Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla, el mismo escenario donde un par de días antes Juan José Millás había dicho que “las novelas deben ser metáforas de la vida o no son nada”.

Ante una biblioteca abarrotada de lectores (el libro está en la lista de títulos más vendidos desde su publicación) y justo tras saber que era finalista del premio Man Booker, Muñoz Molina (Úbeda, 1956) explicó que Un andar solitario entre la gente es “una caminata, una divagación, una invitación a dejarse llevar”, un trabajo escrito con “mucha libertad, mucha curiosidad por ver adónde me llevaba” y que está en algún punto entre la novela y el ensayo: “No siempre los libros tienen que ser algo, ajustarse a una categoría concreta”.

(Seguir leyendo)