Con la Academia Sueca inmersa en un escándalo sin precedentes y el premio aplazado hasta nuevo aviso, un grupo de figuras de la cultura sueca planea otorgar este año un galardón alternativo.

Medalla del Premio Nobel

Abusos sexuales, filtración de ganadores, guerras internas y dimisiones en bloque han sido algunas de las entregas del sórdido culebrón en el que lleva inmersa durante los últimos meses (años, en realidad, sólo que hasta hace poco no ha salido a la luz) la Academia Sueca, organismo encargado de conceder el premio literario más prestigioso del mundo, el Nobel de Literatura.

En este tiempo hemos hablado en varias ocasiones del escándalo que estalló a finales del año pasado cuando se publicó que Jean-Claude Arnault, dramaturgo francés y esposo de la académica Katarina Frostenson, había sido acusado de abusos por 18 mujeres. El caso salpicó a la Academia porque Arnault (acusado por la Fiscalía de violación el mes pasado) había cometido muchos de los supuestos abusos en inmuebles propiedad de la institución nórdica y, además, había filtrado la identidad de los escritores ganadores del Nobel en varias ocasiones.

Los escándalos en la Academia Sueca cancelan este año la entrega del Nobel de Literatura

Todo ello llevó a varias dimisiones en el seno de la Academia (incluida la de Sara Danius, su secretaria permanente) y al anuncio de que este año no se entregaría el codiciado galardón. Está aún en el aire si el año próximo se otorgará un premio, dos (uno correspondiente a 2018 y otro a 2019) o incluso ninguno.

¿Habrá Nobel de Literatura en 2019?

Ahora conocemos, gracias a The Guardian, que más de un centenar de escritores, actores, periodistas y otras figuras de la escena cultural sueca han fundado una Nueva Academia y se proponen entregar a finales de este año un Nobel de Literatura alternativo que sirva no sólo para reconocer la obra de un escritor sino también como acto público de protesta por el lodazal en que se ha convertido la (vieja) Academia.

(Seguir leyendo en Libros de Babel)